
El Taller de Historia de Tecate, A. C. es una organización sin ninguna preferencia política o religiosa, su objetivo es divulgar la historia de Tecate y de Baja California entre los miembros de la comunidad. Los asociados participamos, ya sea por invitación, convocatoria o como organizadores, en foros, conferencias, presentaciones de libros o cualquier otra actividad que facilite nuestra labor y nos permita intercambiar ideas sobre la historia de la localidad. Es así como los días 7 y 8 de julio miembros del Taller, por invitación del párroco Armando Palacios Angulo, participaron en la semana cultural previa a la tradicional Romería que desde hace 55 años se organiza en las instalaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y calles aledañas.
El martes 7 de julio, Emilio Sánchez Pérez compartió con los asistentes los resultados de sus investigaciones sobre El Rancho Tecate y sus propietarios Juan Bandini y José Mogor. También, aprovechó el espacio para hablar un sobre la historia de la educación en Tecate.
El miércoles 8 de julio, Emilio Sánchez Pérez nuevamente compartió el resultado de sus indagaciones sobre la historia de la evangelización en Tecate, dando a conocer algunos personajes que de una u otra manera participaron en tan noble actividad, así mismo, de manera breve habló sobre la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Ese mismo día, Héctor Mejorado de la Torre expuso el tema “De España a la Antigua California: la travesía de la Orden de Predicadores” en la cual narró los problemas que pasaron los frailes dominicos desde el momento en que se autorizó que la Orden de Predicadores se introdujera en el Nuevo Mundo (América) hasta su llegada a la Antigua California y la fundación de 9 misiones en nuestro estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario